Lo que Implica el Gobierno de TI.



1.Concepto de Gobierno TI

Es una metodología de trabajo, no una solución en sí. Está orientado a proveer las estructuras que unen los procesos de TI, recursos de TI e información con las estrategias y los objetivos de la empresa. Además, el Gobierno de TI integra e institucionaliza las mejores prácticas de planificación y organización, adquisición e implementación, entrega de servicios y soporte, y monitoriza el rendimiento de TI para asegurar que la información de la empresa y las tecnologías relacionadas soportan los objetivos del negocio.

2. ¿Por qué y para qué aplicarlo? (Ventajas y desventajas)

Se puede llegar a describir los procesos de la organización y decidir donde se quieren aplicar los recursos existentes dentro de cada área. El proceso incluye la priorización y justificación de las inversiones, así como controles de gastos, control de presupuesto y niveles de autorización, controlando el uso presente y futuro de la tecnología de la información.


3. Necesidad de la implementación de un gobierno de TI
  •    La entrega de valor a las partes interesadas de la empresa requiere de un buen gobierno y la gestión de la información y de los activos tecnológicos (TI).
  •    Las juntas empresariales, los ejecutivos y la gerencia tienen que adoptar a TI como cualquier otra parte importante del negocio
  •    Los requerimientos externos de cumplimiento, normas legales, reglamentarias y contractuales relacionadas con el uso de la empresa de la información y tecnología están aumentando, amenazando la generación valor si se incumplen.
  •    Inversiones sin retorno y fallas en los sistemas que impactan al negocio.
  •    Alta complejidad por la convivencia de múltiples plataformas tecnológicas.
  •    Tendencias digitales: movilidad, machine learning, social media, bots, entre otros.
  •    Big Data, según IDC Digital UniverseStudy el volumen de datos continuará creciendo, estimando un incremento por un factor de 8 en los próximos 5 años.
  •    Cada año se pierden miles de millones de dólares en ciberataques.
4. ¿Que tipo de necesidades tienen las organizaciones?
  •  Aumentar el logro de los beneficios, a través del uso efectivo e innovador de las TI de la empresa.
  •  Generar valor para el negocio a partir de nuevas inversiones de la empresa que son soportadas con inversión en las TI.
  • Mantener el riesgo vinculado a las TI a un nivel aceptable y a su vez lograr la excelencia operacional a través de la aplicación de la tecnología.
  •  Contener los costos de los servicios de TI, además de cumplir con las leyes, regulaciones y políticas pertinentes.
  •  Asegurar la colaboración entre el negocio y las TI, apuntando a la satisfacción del usuario del negocio con la participación de TI y sus servicios.


Toma de decisiones en el cambio de rol en el GOBIERNO DE TI
La toma de decisiones en el gobierno de TI está basada en las necesidades y objetivos de la unidad del negocio, región o función. Es tomada por el líder y por sus seguidores.

¿Por qué y para qué es importante?
Ya que es uno de los retos más complejos, el líder en GOBIERNO DE TI tiene que saber la importancia y consecuencias que pueden repercutir, su importancia esta en cuanto puede beneficiar o afectar a la empresa.


¿Cuál es el impacto?
El impacto en las decisiones de cambio de rol en GOBIERNO DE TI está en el largo plazo de la empresa, ya sea el fracaso o éxito de la misma.

¿Cuándo es el momento oportuno para trabajar el gobierno de TI en las organizaciones?
Cuando la organización/empresa refleje una estabilidad para poder desarrollar sus procesos y estructuras, ya que como se a mencionado el GOBIERNO DE TI nos ayuda a tener ventajas sobre otras organizaciones que no empleen este gobierno.

5. Áreas Focales del Gobierno de TI y la importancia de cada una de ellas dentro de las organizaciones.
ü  Alineamiento Estratégico
Enfocado en garantizar el vínculo entre el plan de negocio y el plan de TI; en definir, mantener y validar la propuesta de valor de TI, así como alinear las operaciones de TI con las de la empresa.
ü  Entrega Valor
Se refiere a ejecutar la propuesta de valor a todo lo largo del ciclo de entrega, asegurando que TI genere los beneficios establecidos en la estrategia, concentrándose en optimizar costos y en brindar el valor intrínseco de TI.
ü  Administración de Riesgos
Se requiere conciencia de los riesgos por los altos ejecutivos de la empresa, un claro entendimiento del apetito de riesgos de la empresa, son entender los requerimientos de cumplimiento, transparencia de los riesgos significativos para la empresa y la inclusión de responsabilidades en la administración de riesgos de la empresa.
ü  Administración de Recursos
Se refiere a la inversión óptima, así como la adecuada administración de los recursos críticos de TI: aplicaciones, información, infraestructura y gente. Los temas claves se refieren a la optimización de los conocimientos e infraestructura.
ü  Mediciones de Desempeño
Rastrea y monitorea la estrategia de implementación, la terminación de proyectos, el uso de los recursos, el desempeño de los procesos y la entrega del servicio, utilizando, por ejemplo, tableros de control (balancedscorecards) que convierten la estrategia en acciones para el logro de las metas que se pueden medir más allá del registro convencional.




Importancia en las organizaciones



Cada vez más empresas quieren operar las 24 horas, los 365 días del año, disparando el volumen de datos almacenados, y con él, los costos de seguridad.

Existe una necesidad cada vez mayor de automatizar procesos manuales, suministrar plataformas de información para la toma de decisiones.

Las empresas quieren ser más rápidas y eficientes, y para ello analizan las mejores opciones de sistemas que se ajusten a su industria y su negocio en particular.

Pero la implementación de estas tiene que tener como punto de partida la comunicación precisa del objetivo de la organización y, a su vez, una capacitación adecuada para el personal a cargo de la ejecución.


1 comentario:

  1. Muy buena información, me fue de gran ayuda para tener en claro todo referente al Gobierno TI.

    ResponderEliminar

Introducción al Gobierno de TI.

El Gobierno de TI consiste en una estructura de relaciones y procesos destinados a dirigir y controlar la empresa, con la finalidad de al...