Fases para la Implementacion del Gobierno de TI.


FASE 1: Iniciar el programa de gobierno de TI.


Consiste en Identificar el contexto actual del GEIT (Gobierno Empresarial de TI), puntos de partida de TI, del negocio y eventos detonantes que sustenten la necesidad de actuar, así como analizar las prioridades del negocio y las estrategias que afectan a TI, y de esta forma obtener el compromiso de los ejecutivos y el acuerdo de la necesidad de actuar. 


FASE 2: Definir problemas y oportunidades. 



Esto quiere decir que se debe identificar los objetivos claves de TI que soportan los objetivos del negocio junto con los procesos críticos que soportan los objetivos de TI y del negocio evaluando el riesgo relacionado con el logro de los objetivos. 


FASE 3: Definir mapa de ruta.

Esta fase dice que hay que acordar los objetivos de mejora considerando los requerimientos de desempeño y conformidad de la organización determinando de esta manera las brechas de capacidad considerando las fortalezas actuales y las mejores prácticas identificando las mejoras potenciales y aceptar formalmente el riesgo residual no mitigado. 

FASE 4: Planear el programa.

Esta fase señala que se debe priorizar y seleccionar las mejoras potenciales con base en su beneficio potencial y su potencial para el éxito – costo, esfuerzo y sustentabilidad, así como definir y justificar proyectos – considerar entregables, recursos requeridos, costos estimados, escalas de tiempo, dependencias y riesgos de proyecto, para que finalmente se puedan diseñar los planes de respuesta a los cambios para manejar proactivamente los impactos y maximizar el convencimiento, incluyendo entrenamiento, sistemas de evaluación y recompensas. 

FASE 5: Ejecutar el programa. 

Esta fase marca que se requiere desarrollar y, si es requerido, adquirir soluciones, adoptar y adaptar las mejores prácticas para probar y liberar las soluciones. 

FASE 6: Obtener beneficios. 

Este fase se encarga de establecer los objetivos de cada métrica, medir su nivel actual y realizar las comparaciones respectivas junto con monitorear el desempeño respecto a las medidas de éxito, estableciendo medidas correctivas y ajustando los objetivos a largo plazo y de esta manera comunicar los resultados positivos y negativos del monitoreo del desempeño. 

FASE 7: Revisar la efectividad.

Esta fase indica que finalmente se debe identificar nuevos objetivos de gobierno de TI, así como las lecciones aprendidas para sostener y reforzar el cambio.


1 comentario:

  1. Desglosa claramente como se debe llevar a cabo cada una de las fases. ¡Excelente información!

    ResponderEliminar

Introducción al Gobierno de TI.

El Gobierno de TI consiste en una estructura de relaciones y procesos destinados a dirigir y controlar la empresa, con la finalidad de al...